- Proyecto de nuevo FOGAPE, que flexibiliza los pagos, ya fue despachado por el Congreso y se encuentra en el Tribunal Constitucional desde finales de octubre.

Lo anterior luego de la preocupación que manifestaran los gremios del comercio en la región, debido a que la Tesorería Regional inició cobros que se mantenían pendientes desde los meses de confinamiento por la pandemia, llegando incluso a realizarse embargos de cuentas corrientes.
El problema está en que si bien, se encuentra aprobado el proyecto que entrega mayores facilidades a las Pymes para cumplir con sus obligaciones tributarias, la iniciativa está en el Tribunal Constitucional en un trámite de control, algo que deben sortear todos los proyectos de ley, para su posterior promulgación.
El Senador por la región de Los Lagos, Iván Moreira, pidió al gobierno revisar esta situación, indicando que los Ministros de Economía y Hacienda, se comprometieron públicamente en detener las ejecuciones de cobranza.
El legislador expreso su preocupación por el impacto que esto tiene en sectores como el turismo o la gastronomía, que fueron de las industrias más afectadas productos de los extensos confinamientos y las restricciones de aforo.
La medida que frenaría las confiscaciones y embargo se encuentran dentro del proyecto de ley de un nuevo Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape), que entrega una serie de alivios tributarios para las Pymes, entre los que se contempla la flexibilización de los impuestos adeudados en hasta 48 cuotas, sin multas e intereses.