- La ministra del Trabajo y Previsión Social y enlace del Gobierno en Maule, Jeannette Jara, junto al delegado presidencial de la región, Humberto Aqueveque, encabezaron la entrega de alimentación para los animales.

La ministra del Trabajo y Previsión Social y enlace del Gobierno en el Maule, Jeannette Jara, junto al delegado presidencial de la región, Humberto Aqueveque; la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, y el director (s) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Luis González, hicieron entrega de alimentación animal a crianceros de la zona afectados por los incendios.
“Venimos al sector de Mellico, para la entrega de las ayudas tempranas comprometidas por el Gobierno, en el marco de la emergencia. Esta es la sexta entrega que como Gobierno estamos realizando, siguiendo las instrucciones del Presidente Gabriel Boric, para los agricultores afectados en sus fuentes productivas”, explicó la ministra Jara.
El apoyo, destinado a 10 agricultores de Longaví, consistió en sacos de cubos de alfalfa, equivalente a un monto aproximado de $4 millones provenientes del programa de emergencia de Indap.
El delegado Aqueveque destacó el esfuerzo para lograr entregar forraje. “Es muy complejo en sectores rurales y alejados llegar con un cheque, porque va a significar trasladarse hasta Linares o Longaví a cambiarlo y, por eso, como nos ha pedido el presidente Gabriel Boric, llegar rápidamente y con ayuda concreta”, resaltó.
En total, son más de 9 mil kilos de alfalfa en cubos, correspondiente a 364 sacos, los que fueron entregados en esta ocasión.
“Para nosotros es fundamental trabajar la emergencia y esta es la alimentación animal y apícola. Hace menos de una semana estuvimos junto al director de Indap en este sector y ya estamos entregando la ayuda, actuando de manera rápida y oportuna”, expresó la seremi Muñoz.
Balance de incendios
En la ocasión, la ministra Jara explicó que el incendio forestal de Río Blanco, precisamente en la comuna de Longaví, es el único que en la Región del Maule se encuentra en combate y alerta roja.
“La Conaf, así como brigadistas internacionales y vecinos, han estado trabajando en este incendio, en el que buena parte de su perímetro se encuentra contenido. Por lo mismo, y dadas las altas temperaturas, reiteramos a la ciudadanía que tome todas las medidas de precaución y prevención”, aseveró la ministra Jara.
En esa línea, el delegado Aqueveque agregó que en este incendio, dada su dificultad por clima y topografía, se encuentran gran parte de los recursos regionales para su combate. “Tenemos presentes tres skidders y dos bulldozer; nueve helicópteros de Conaf y dos de Senapred; cuatro aviones; nueve brigadas de Conaf; dos brigadas nocturnas y dos aerotransportadas; dos internacionales, además de un equipo especializado de la Unión Europea”, puntualizó.