- Se trata de un caso encontrado en una hacienda de 160 cabezas de reses en Pará, que dio positivo a la enfermedad conocida como «vacas locas».

Por el caso de un buey de 9 años, encontrado en una hacienda de 160 cabezas de reses en Pará, que dio positivo a la «encefalopatía espongiforme bovina», más conocido como enfermedad de las «vacas locas», Brasil suspendió, temporalmente, sus exportaciones de carne a China.
El gobierno brasilero aplicó de inmediato los protocolos establecidos al respecto y confía en que pronto pueda restablecerse el comercio. Según el gobierno de Pará, se trata de una forma atípica de la enfermedad, que aparece espontáneamente en la naturaleza, sin riesgo de propagación para el rebaño ni para los humanos, no obstante el animal fue sacrificado e incinerado, como dicta el protocolo.
La situación fue notificada a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y las muestras enviadas al laboratorio de referencia de la institución en Alberta, Canadá, para confirmar la teoría de que sea un caso atípico.
Brasil ha suspendido temporalmente las exportaciones a China, al menos dos veces en los últimos cuatro años. El gigante asiático es el único comprador de carne brasileña que tiene un protocolo sanitario que exige el cese provisional del comercio de carne ante casos como este.
Fuente: RT