- En el Hospital Puerto Montt se realizaron 13 procuramientos durante el año 2022, que resultaron en trasplantes exitosos.

Gracias a la labor del Equipo de Procuramiento de Órganos del Hospital Puerto Montt, la institución confirmó este miércoles el tercer procuramiento de órganos en lo que va de este año 2023, posicionando al mayor establecimiento de salud de Los Lagos como un referente a nivel nacional en este tipo de procedimientos, en este caso, poniendo a disposición la donación de corazón, hígado, riñones y pulmones.
Sara Hernández, enfermera del Hospital Regional y coordinadora del Equipo de Procuramiento del Hospital Puerto Montt señaló que este nuevo procuramiento se realizó a través de una intervención que duró más de 8 horas, y que tuvo la colaboración a nivel logístico de Carabineros de Chile pertenecientes a la X zona, quienes apoyaron al equipo de salud con el traslado de los órganos que eventualmente beneficiarán a múltiples receptores de la lista nacional de espera de trasplantes.
Por su parte, el director del Hospital Puerto Montt Manuel González, agradeció a la familia del donante, y resaltó su accionar al respetar su decisión en vida y valorar la labor que realiza el Equipo de Procuramiento de Órganos de la institución, “conformado por profesionales de varias unidades médicas del HPM que se coordinan para que el proceso finalice con el trasplante exitoso de los órganos”, comentó.
Durante este proceso, el equipo clínico monitorea al posible donante quien, de fallecer por criterio neurológico, pasa a ser un potencial donante. De acuerdo a la normativa vigente, Ley 19.451 de Donación y Trasplante de Órganos, la certificación de la muerte encefálica la debe realizar un neurólogo independiente de la Unidad, de acuerdo a lo que confirmó el Dr. Arturo Vargas, jefe de la Unidad de Procuramiento del Hospital Puerto Montt.
En el Hospital Puerto Montt se realizaron 13 procuramientos durante el año 2022, que resultaron en trasplantes exitosos. Actualmente, la Región de Los Lagos cuenta con una de los índices de donación de órganos más altas de Chile, alcanzando una tasa de 23 donantes por millón de habitantes, lo que dista de los 5 a 6 donantes por millón de habitantes como promedio nacional, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud.