Reconocen labor de comunidades religiosas con personas vulnerables

  • Más de 60 personas entre pastores y laicos, participaron en la actividad que congregó a agrupaciones que tienen vínculos con comunidades basadas en la fe principalmente de la Provincia de Llanquihue

En el salón azul del Centro Administrativo Regional se llevó a cabo una reunión para reconocer, fortalecer y capacitar a quienes hacen labor de primera acogida de personas vulnerables de la región, sean estos nacionales o extranjeros. Lo anterior, considerando el crecimiento de la complejidad de los fenómenos sociales, donde se necesita un manejo de herramientas especializadas y de un trabajo en red para asumir plenamente la acción de apoyo. 

El encuentro se concretó con la presencia del Gobernador Regional Patricio Vallespín, el Asesor Nacional de la Oficina de Asunto Religiosos y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, además de miembros de las comunidades de fe.

El gobernador regional, Patricio Vallespin, explicó los objetivos de este trabajo en conjunto con las comunidades que actúan como primera acogida de personas vulnerables de la región.

Por su parte, el director nacional de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR) de la Secretaría General de la Presidencia, Omar Cortés calificó como una “gran satisfacción” poder fortalecer el trabajo con otras entidades públicas, y contar con el reconocimiento de las comunidades de fé que se encuentran activas en el territorio. 

Complementó el representante en la zona de la misma entidad, Miguel Linares, explicando que existe un gran interés por aprender a presentar proyectos y postular a fondos que permitan fortalecer la labor solidaria de las comunidades de fé. 

Más de 60 personas entre pastores y laicos, participaron en la actividad que congregó a agrupaciones que tienen vínculos con comunidades basadas en la fe principalmente de la Provincia de Llanquihue. Pronto se realizarán las mismas instancias en Chiloé y Osorno, en las que también se abordarán los beneficios que tiene para las organizaciones de la región el Fondo Comunidad del GORE.

Compartir en Redes Sociales...