Abren convocatoria para desarrollo sustentable de especies acuícolas

  • Contará con un cofinanciamiento de Corfo de hasta el 60% del proyecto, con un tope de $3.000 millones.

Con la participación del vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, y autoridades locales de las regiones de Los Lagos y Coquimbo, se anunció un nuevo llamado dirigido a potenciar la sustentabilidad y diversificación de la industria acuícola chilena. El objetivo es aportar al desarrollo, adaptación, escalamiento productivo y comercial de tres especies priorizadas: la Ostra Japonesa, el Congrio Dorado y el alga Huiro Flotador.

La iniciativa, que busca incorporar mayor tecnología e innovación en la industria, estará abierta hasta el 13 de julio, y contará con un cofinanciamiento de Corfo de hasta el 60% del proyecto, con un tope de $3.000 millones. Se espera, además que, en un plazo máximo de seis años, el proyecto logre implementar desarrollos tecnológicos, demostración de desempeño, modelos de transferencia y negocios en un nivel pre-comercial o comercial, vinculación entre empresas del sector, entre otros.

Otros programas tecnológicos ya implementados en las regiones de Coquimbo y Los Lagos se han posicionado con éxito en torno a la exploración, instalación y comercialización nacional e internacional de especies, incidiendo positivamente en las economías locales, a través del trabajo público-privado.

El director regional de CORFO, Gabriel Pérez comentó que se está efectuando un lanzamiento en conjunto entre Los Lagos y Coquimbo. Explicó que esta es una importante iniciativa para las regiones como un signo de descentralización planteado por el Gobierno.

El Seremi de Economía, Luis Cárdenas, manifestó que este programa es un paso para impulsar el desarrollo de nuevas tecnologías. Además comentó que es necesario avanzar sobre cómo se diversificará la matriz productiva

En la oportunidad se le consultó si los pequeños productores y pesca artesanal serán considerados en estos proyectos, a lo que señaló:

El lanzamiento de la actividad contó además con la presencia del gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, y el director zonal de Subpesca, Daniel Segura. Desde Coquimbo participó el Presidente de la Sociedad Nacional de Pesca, Osciel Velásquez y el gerente del Programa Más Mar – Transforma, Guillermo Molina.

Los interesados en presentar sus propuestas podrán postular a través del sitio web www.corfo.cl. Y para resolver dudas se encuentra habilitada la casilla de correo electrónico programastecnologicos@corfo.cl

Compartir en Redes Sociales...