Acogen reclamación de inmobiliarias contra declaración de humedal en Alerce

  • La empresa ha acusado además que el producto resultante de este humedal, “deja las 19,8 hectáreas restantes desperdigadas, haciendo imposible un desarrollo inmobiliario en ellas”, señalan en el recurso de reclamación. 

Molestia ha causado en la comunidad ambientalista de Puerto Montt la decisión del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, instancia que, luego de unos recursos de reclamación presentados por la Inmobiliaria Pocuro el año pasado, anuló la declaratoria del humedal Mallinko Abtao Lawal, ubicado en Alerce, en la capital regional.

El Tribunal decidió, de manera unánime, acoger la reclamación por considerar que esta no se ajustó a derecho, ya que la ampliación de la superficie inicialmente declarada por la autoridad ambiental, de 21 a 93.9 hectáreas, no contempló la participación del Reclamante – la inmobiliaria – de ejercer “los derechos y garantías que el legislador ha previsto para los interesados en el procedimiento administrativo”.

La empresa ha acusado además que el producto resultante de este humedal, “deja las 19,8 hectáreas restantes desperdigadas, haciendo imposible un desarrollo inmobiliario en ellas”, señalan en el recurso de reclamación.  En este sentido, agregan que “el actuar del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) causa perjuicios tales como la afectación al derecho de propiedad en su esencia y constituye en la práctica una verdadera expropiación regulatoria”.

Sobre ello, la seremi de Medioambiente Carol Iturriaga, expresó que es una noticia reciente, de la cual el Ministerio se enteró el jueves de la semana pasada, y confirmó que el fallo del Tribunal Ambiental significa que en estos momentos “no hay un humedal declarado en este territorio”, por lo que el Ministerio está evaluando qué acciones desarrollar.

El hecho ha causado alarma en las organizaciones medioambientales de la ciudad, y desde la Agrupación por los Humedales Gayi, señalaron a través de un comunicado público que “este proceso evidencia una deficiencia en el trabajo del Ministerio del Medio Ambiente,  responsable de  las Declaratorias de Humedales en Puerto Montt, poniendo en riesgo las declaratorias de los demás humedales como Valle volcanes y Antiñir, que las inmobiliarias se encuentra reclamando tanto el Tribunal Ambiental como el Tribunal Constitucional.

Además, acusaron de un “doble discurso” de la Cámara Chilena de la Construcción, que “representa a estos grupos económicos que dicen estar preocupados por el Medio Ambiente, pero al final del camino, sólo con una intención egoísta buscan continuar y destruir ecosistemas importantes para la vida para obtener un beneficio económico”.

En tanto desde la Agrupación Ambiental y Cultural Futa Lawal Mapu calificaron como “inaceptable” la situación.

Asimismo, expresaron que buscarán continuar las acciones legales para proteger este cuerpo de agua.

A través de un comunicado, Futa Lawal Mapu además apuntó a que “ya hay poblaciones completas que han sido demolidas por fallas estructurales graves, otras inundadas en épocas invernales y otra más impregnadas en hongos”. Esto, aseguraron, como consecuencia de construir sobre humedales.

Compartir en Redes Sociales...