Municipio aprobó traspaso de fondos FAEP a pago de remuneraciones

  • La concejal Marcia Muñoz señaló que aunque por esta vez aprobará en favor de los docentes que están esperando sus sueldos; se debe revisar la situación de la sobredotación de funcionarios.

La tarde de ayer se efectuó el concejo municipal, donde se abordó la modificación presupuestaria de los fondos FAEP, que en principio permiten a los sostenedores renovar equipamiento y mobiliario en liceos, escuelas, y jardines VTF, mejorar su infraestructura, invertir en recursos pedagógicos, innovaciones pedagógicas y de apoyo a los estudiantes, entre otras cosas.

En esta oportunidad se revisó la posibilidad de poder hacer un traspaso de estos fondos para poder costear remuneraciones de profesores de planta, lo que alcanza la suma de mil millones de pesos, más los docentes que están a contrata que son del orden de los 480 millones de pesos. Además, se indicó que son cerca de 100 millones de pesos son para bienes y servicios de consumo (agua, luz, etc) junto con el mantenimiento y equipos.

Esto se votó por parte del concejo de manera favorable por gran parte de los concejales, menos Juan Carlos Cuitiño, quien se abstuvo de dar su voto.

Entre los argumentos que entregó Cuitiño está el hecho de que el objetivo de estos fondos es poder mejorar las condiciones de la educación, lo cual no se ha visto reflejado, dando como ejemplo la precaria situación que tienen algunos establecimientos, que ha sido afectados últimamente por el mal clima.

Por otra parte, el concejal Leonardo González, pese a que su voto fue aprobatorio, indicó que se debe revisar la situación de los sumarios que se están efectuado hace años a funcionarios, que, si bien no están ejerciendo sus labores, continúan abultando el gasto de recursos.

Quien también cuestionó estas acciones fue la concejala Marcia Muñoz, quien dijo en concejo que por esta vez aprobaría, en favor de los docentes que están esperando sus sueldos; pero que se debe revisar la situación de la sobredotación de funcionarios.

En esto indicó que no ha existido transparencia en la resolución de estas materias, a lo que la propia jefa del DAEM argumentó que, a la fecha, se ha podido reducir en cerca de 100 puestos de la plana administrativa.

En cuanto a la investigación que está efectuando contraloría, quien indicó la restitución por parte del municipio, todos los fondos que no han podido ser rendidos y que alcanza los más de 545 millones de pesos, que corresponden a pago de licencias médicas ya reembolsadas y más de 2 mil millones de pesos no justificados, lo cual a la fecha aún no se ha podido esclarecer, desde agosto del año pasado.

Cabe señalar que, en ese periodo, contraloría extendió un plazo de 30 a 90 días, para que el municipio responda, lo que no ha sido efectivo.

Compartir en Redes Sociales...