Trabajadores de COSAL y SAESA acusan amenazas en su contra

  • Pese a las consultas efectuadas por esta radio emisora, ninguna autoridad quiso hacerse responsable de efectuar la denuncia ante fiscalía o carabineros, lo que afecta al avance de las obras de mejoramiento de calle Antonio Varas.

Hace dos semanas, en una reunión de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, Javiera Torres, jefa de la Dirección de Obras (DOM) de la Municipalidad de Puerto Montt, reveló que grupos o “mafias” de delincuentes estarían amenazando a trabajadores de las obras de la calle Varas, de la capital regional.

La situación, según reveló en su momento el presidente de la Comisión de Infraestructura, el CORE Rodrigo Wainraihgt, incluso estaría provocando que trabajadores deban dejar de trabajar para refugiarse.

La situación, además fue revelada al mismo tiempo de que la empresa ejecutora de la obra, solicitara una prórroga de 90 días para el término de las obras, con lo cual el proyecto sería entregado el mes de septiembre.

Frente a las presuntas amenazas que estarían recibiendo los trabajadores de esta obra, los hechos fueron adjudicados a situaciones como el comercio ambulante, el microtráfico u organizaciones delictuales, sin embargo, la situación no ha podido ser esclarecida debido a que, a la fecha, no existen denuncias formales al respecto. Así también lo confirmó la delegada presidencial, Giovanna Moreira, al ser consultada por Radio Reloncaví.

Por su parte, el CORE Rodrigo Wainraihgt, expresó que el primer responsable de hacer las denuncias correspondientes, es el empleador, sin embargo, añadió que también el municipio de Puerto Montt tiene cierta responsabilidad.

Si bien el director de SECPLAN, Iván Leonhardt, no respondió a nuestras consultas, quien sí estuvo disponible fue la jefa de la Dirección de Obras, Javiera Torres, quien adjudicó la responsabilidad de tomar acciones frente a la negativa de la empresa a denunciar, a instancias superiores del municipio, como el propio alcalde, Gervoy Paredes, y descartó que éstas situaciones puedan tener un impacto en los plazos de ejecución.

En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Luis Díaz, coincidió en la necesidad de hacer las denuncias respectivas.

Por otra parte, Díaz expresó su preocupación por el inicio del proceso de soterramiento de la red de telecomunicaciones en el sector, programado para hoy.

Frente a lo señalado por el representante de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, cabe mencionar que los trabajos, que van desde la Avenida Salvador Allende hasta calle Chillán, comenzaron en enero de 2021, y los progresivos retrasos en su ejecución han tensionado a los comerciantes de esta emblemática calle de la capital regional, quienes ya venían golpeados por la pandemia.

Compartir en Redes Sociales...