Anuncian apertura de ex hospital base

  • Tal como se informó desde el Servicio de Salud Reloncavi esta medida busca apoyar la actual demanda que tiene el hospital regional.

Tras varios meses de incertidumbre y una alta congestión en los servicios asistenciales, se dio a conocer la noticia de la pronta apertura del ex hospital regional, ubicado en calle seminario, compromiso que fuera efectuado por la propia ministra de salud Ximena Aguilera durante una visita efectuada a la zona el año pasado.

Ante esta noticia el consejero regional, Manuel Rivera se mostró satisfecho y señaló que esta es una gran noticia y detalló que inicialmente se contará con un equipo de Salud de 50 funcionarios, dando atención a 30 pacientes hospitalizados, lo que podrá evitar el colapso de hospitalización del hospital base.

“Puedo decir que el 60 del porcentaje de la atención urgencia son adultos mayores y esto podría puede ser un sueño y digo de tener una urgencia para adultos mayores en mismo hospital de seminario sería maravilloso y así le damos más dignidad a la salud pública y los adultos mayores”, comentó el CORE.

Ante esta información, como radio reloncavi consultamos al Servicio de Salud del reloncavi en cuanto tiempo se iba a materializar este compromiso adquirido por parte del ministerio.

En la oportunidad Marco Balkenhol, Subdirector de Gestión Asistencial señaló que se están haciendo todas las gestiones para poder habilitar este centro asistencial.

El subdirector de gestión asistencial detalló que en este momento se están efectuando todas las obras de reparación, además de verificar el estado del recinto, con lo que dentro de los próximos tres meses ya pudiese estar operativo.

En cuanto a la dotación de personal, ya que, en su momento, la ministra Aguilera señaló que iban a abrirse cerca de 400 plazas para profesionales del área de la salud, lo que no fue corroborado por Balkenhol.

Cabe consignar que esta solicitud se viene efectuando desde el año pasado, luego que fuera cerrado tras su ocupamiento durante la pandemia, lo que ha sido una necesidad imperiosa por parte de la comunidad, puesto que como se ha dicho desde el sector de la salud, este año los servicios de urgencia se han visto colapsados por las enfermedades estacionales.

Compartir en Redes Sociales...