- Vivanco, reiteró hoy, desde Puerto Montt, que lo expresado a un medio de comunicación es su visión, y no pretende representar a otros. Su visita a la capital regional ocurre precisamente cuando ayer, se dio a conocer que en la Cámara Baja se evalúa presentar una acusación constitucional en su contra.

«Respecto de las declaraciones que di, yo aclaré que las estaba dando desde el punto de vista de mi visión. Así que yo no he dado entrevistas en representación de nadie, ni me corresponde». Esas fueron las escuetas palabras de la ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, en su visita a Puerto Montt el día de hoy.
La representante del Máximo Tribunal, ha estado en el ojo del huracán estos días debido a sus declaraciones a un diario de circulación nacional en torno al polémico falló de la Suprema contra las isapres. Este dictamen, obliga a las aseguradoras a regirse por la tabla única de factores de la Superintendencia de Salud (SIS) de 2019 y a restituir cobros en exceso.
No obstante, en la ya mencionada entrevista, Vivanco señaló que los excedentes que tienen que devolver “son a las personas que demandaron” a las isapres. Si bien, la Superintendencia de Salud ha calculado que las aseguradoras de salud privada debería devolver $1,1 billones a sus afiliados para cumplir con el fallo de la Suprema, de aplicarse el denominado «criterio Vivanco», esto obligaría a la Superintendencia a recalcular la cantidad de afiliados beneficiados, llegando en consecuencia a un número mucho menor de personas.
Más tarde, la ministra aclaró que sus dichos, no necesariamente representan las dediciones del Máximo Tribunal. «No decir que es la interpretación correcta del fallo, porque la interpretación correcta del fallo la da la Sala no yo», explicó.
Sin embargo, la situación causó un gran revuelo, especialmente en el oficialismo, ya que el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, ha sido firme en señalar que el fallo debe cumplirse. De hecho, en su segunda Cuenta Pública el Mandatario aseveró que «Chile no podría entender un nuevo perdonazo».
En el mismo marco, el diputado del Partido Radical y presidente de la comisión de Salud de la Cámara, Tomás Lagomarsino, anunció que está evaluando una acusación constitucional contra Vivanco por «inmiscuirse en quienes están ordenados por ley a ejecutar las sentencias, que son las cortes de apelaciones”, y «en segundo lugar, por transgredir el principio del deshacimiento y la fe pública, al reinterpretar un fallo que ya se encuentra firme».