CPC se reunió con más de 60 representantes del mundo empresarial

  • Con el lema juntos por el desarrollo buscan compartir e intercambiar visones a fin de establecer propuestas de desarrollo para los distintos sectores productivos de la región.

Con la participación de un número importante de gremios, se llevó a cabo el encuentro denominado “JUNTOS POR EL DESARROLLO”, instancia que fue convocada por la Confederación de la Producción y el Comercio, CPC, y que tuvo por objeto, poder compartir e intercambiar visones a fin de establecer propuestas de desarrollo para los distintos sectores productivos de la región.

En la oportunidad, conversamos como radio reloncavi con el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, quien explicó que esta visita, en una primera instancia, es poder dialogar con las diferentes ramas y gremios que componen el organismo, a fin de poder hacer un breve diagnóstico de las situaciones que los aquejan.

Mewes señaló, además, que desde que asumió la presidencia de la CPC, se establecieron cuatro pilares de trabajo, los que están compuestos por el tema de seguridad, que, a ojos de él, se está desbordando; un segundo tema es la vinculación con los temas regionales. El tercer pilar mencionado fue la actual situación de las pequeñas y medianas empresas, y, por último, la disrupción digital.

El nuevo líder de la CPC señaló que recoger las impresiones y opiniones de los principales actores productivos en la región, es un interés propio, es un aporte al proceso de descentralización, que se viene pregonando por parte del estado.

En el intermedio del evento, efectuado en las dependencias del instituto INACAP, se le consultó Ricardo Mewes acerca de las brechas que existen actualmente para el desarrollo productivo regional, donde consignó que una de las más importantes es en materia educativa. Explicó que se está gestionando para que los alumnos de los liceos técnico profesionales puedan tener mayores vínculos con casas de estudios y empresas relacionadas con las carreras que imparten.

En esta materia Mewes señaló que ya se está trabajando, donde la propia CPC trabaja con CFT estatales, entregando certificación de competencias laborales.

Por su parte, el presidente de la Multigremial de Los Lagos, Héctor Enríquez señaló que, si bien se cuenta con la tecnología y los recursos para poder fomentar los procesos productivos, aún faltan mayores competencias en cuanto al capital humano.

 La actividad contó con la presencia de poco más de 60 empresarios y representantes de diferentes gremios locales, entre los que se encuentran la Multigremial de Puerto Montt, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, la Cámara Chilena de la Construcción de Los Lagos, Aproleche, Agrollanquihue, Salmón Chile, el Consejo del Salmón, Armasur, las Cámaras de Comercio de Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro, la Multigremial de Osorno y de Castro, la Corporación de Turismo de Puerto Varas, AmiChile y Asimet.

Compartir en Redes Sociales...