
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, desde el Servicio de Salud Osorno (SSO), a través de la referente del Programa Nacional de Salud de la Infancia, Carolina Lagos, destacaron los diversos beneficios que aporta la leche materna para la salud, como un alimento óptimo y natural.
La profesional explica que el objetivo de esta fecha conmemorativa es fomentar la lactancia materna como alimento exclusivo desde el nacimiento y hasta al menos el 6° mes de edad, para continuar hasta los dos años de vida con leche materna más alimentación sólida.
En ese sentido, la encargada detalló cuales son los principales beneficios de la lactancia materna.
Otros de los beneficios que tiene son que: disminuye el riesgo de presentar otitis media aguda; disminuye el riesgo de padecer asma y dermatitis atópica; reduce el riesgo de padecer enfermedad celíaca; protege contra enfermedades infecciosas; además de ser segura, económica y ecológica.
En este contexto, la referente comenta que el lema planteado este año por la Alianza Mundial para la Defensa de la Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) es: “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para madres y padres que trabajan”, con cuya campaña se busca comprometer a los gobiernos, sistemas de salud, responsables de los lugares de trabajo y comunidades, para desempeñar activamente un papel fundamental en el empoderamiento de las familias y en el mantenimiento de entornos favorables para la lactancia materna en la vida laboral.