- Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas eléctricas y a gas durante los festejos patrios y también durante la temporada de primavera-verano que ya se acerca.

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, está llevando a cabo un completo programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, a fin de reducir la posibilidad de eventuales accidentes caseros, a días del inicio de los Festejos Patrios, fecha en que aumenta considerablemente su uso.
En el marco de estas fiscalizaciones, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, junto al Director Regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio, se trasladaron hasta la tienda comercial Weitzler de Puerto Montt, junto al equipo fiscalizador de SEC, para realizar una inspección a la venta de estos productos.
El equipo de fiscalizadores revisó que las parrillas eléctricas y a gas que se estaban comercializando en el lugar, tuvieran su SELLO SEC a la vista, etiqueta que certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad. Dicho SELLO contiene además un Código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier smartphone. Los equipos de fiscalización también estuvieron revisando el rotulado que deben tener los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas.
Según datos de la SEC, son casi 75 mil las parrillas eléctricas y a gas que ya han sido certificadas entre enero y agosto de este año en el país. De éstas, 71.630 son eléctricas y 3.086 a gas.
Tras finalizar el recorrido, la seremi de Energía, Liliana Alarcón hizo un llamado a la ciudadanía a preferir sólo elementos debidamente certificados.
Por su parte, el Director Regional de SEC Los Lagos, Álvaro Loma-Osorio, indicó cuáles son las recomendaciones de manejo y mantención de estos equipos.
Las autoridades regionales recalcaron que, en el caso de las parrillas eléctricas, la principal recomendación es conectarlas directamente a la red y si ello no es posible, el llamado es a usar solo alargadores que también cuenten con su SELLO SEC. En este sentido, también se aconsejó conectar solo la parrilla en el alargador, ya que estos tienen una capacidad acotada, y si se conectan más equipos en la misma “zapatilla”, ésta se puede sobrecargar y producir una falla eléctrica.