Manifestaron rechazo frente a multa aplicada a adulto mayor por compra en comercio ambulante

  • Agrupación de consumidores de Puerto Montt señaló que estas son medidas coercitivas y que atentan contra el tejido social.

Tal como se señaló, en relación a el primer multado de parte del municipio de Puerto Montt por la compra de productos en el comercio ambulante, desde la casa edilicia se argumentó que la medida busca recuperar los espacios.

Pese a esta fundamentación, desde la Asociación de Consumidores de Puerto Montt, CIDER, expresaron su desacuerdo, señalando que estas medidas son coercitivas, donde se busca moldear las conductas y actitudes de las personas a través de estas ordenanzas.

Hernán Navarro, presidente de la colectividad fue enfático en señalar que estas acciones afectan a la convivencia de la ciudadanía. Agregó que exponer a un adulto mayor en una “especie de operación de intimidación, nos parece bajo”. También comentó que espera que, al interior del juzgado de Policía Local, se pueda revertir esta situación.

En este contexto se planteó el hecho de que el comercio ambulante ha sido un dolor de cabeza para muchas administraciones, sin tener una solución que beneficie a todos los incumbentes. Además, una situación que no se puede desconocer es la realidad laborar y económica de muchas familias, que se ven en la necesidad de salir a la calle a vender, como lo fue durante el periodo de pandemia.

Ante esto, Navarro comentó que es necesario sentarse a dialogar, con el objetivo de esclarecer acciones que mejoren la convivencia y el respeto de los espacios.

 

 

Pero no todo se trata de dilucidar problemáticas, sino que aportar en mejorar estas condiciones. En esto, el presidente de CIDER planteó la posibilidad de ocupar el x edificio de FONASA, ubicado a un costado de DIMARSA, en plena calle Antonio Varas.

 

 

Por otra parte, también se hizo referencia a la situación que mantienen los comerciantes ambulantes, quienes, en sí, realizan inversiones para poder parar la olla, y se ven enfrentados, y como se pudo evidenciar hace un tiempo, a que sus pertenencias sean requisadas, además del perjuicio de las multas.

Navarro agregó que estas acciones atentan contra los consumidores, que en muchos casos atienden estas acciones en relación a las carencias económicas.

 

 

Para finalizar, el representante de los consumidores en Puerto Montt comentó que es necesario poder abordar estas materias a través de diálogos, y no con medidas coercitivas, con el objeto de encontrar soluciones viables para todas las partes, y así, formalizar a estos comerciantes, encontrar un espacio donde puedan continuar con sus labores, y, por otra parte, conjugar todo lo anterior, con espacios públicos limpios y alejados del tráfico de drogas y los ilícitos.

 

 

 

 

Compartir en Redes Sociales...
Data from Tiempo3.com

Noticias RELACIONADAS