-
La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra desarrollando una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte del buzo mariscador, ocurrida durante la jornada del martes en la comuna, en la provincia de Palena.
Como informamos el día de ayer con la lamentable noticia de la muerte de un buzo que trabajaba en un centro acuícola en la comuna cordillerana de Hualaihué, esta vez la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra desarrollando una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte del buzo mariscador, ocurrida durante la jornada del martes en la comuna, en la provincia de Palena.
El hecho se registró en un centro de cultivo acuícola ubicado en el sector de Hornopirén, donde la víctima oriundo de la comuna de Maullín, realizaba labores submarinas cuando, por causas que están siendo indagadas, habría quedado atrapado en la hélice de una embarcación.
Hasta el lugar se trasladaron detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística institucional, para llevar a cabo las primeras diligencias investigativas y peritajes en el sitio del suceso.
El subprefecto Carlos Correa, jefe de la Brigada de Homicidios, confirmó que las diligencias apuntan a verificar si hubo participación de terceros o si fue un accidente laboral.
Con apoyo de personal de la Armada, el cuerpo fue retirado desde el lugar del accidente y posteriormente inspeccionado por detectives y peritos especializados, a fin de recabar antecedentes que permitan esclarecer la dinámica del suceso.
Por otra parte, la Fiscalía de hualaihue, a cargo de la fiscal Nathalie Yonsson, expresó que desde la fiscalía se determinó que se investiguen las causas de muerte del buzo que trabajaba en el centro acuícola, para posterior a la indagación se entregue el cuerpo a los familiares directos de la víctima.
La PDI no descartó ninguna hipótesis y continuará con las indagatorias, incluyendo la toma de declaraciones a testigos y el análisis de evidencia técnica, con el objetivo de esclarecer eventuales responsabilidades y prevenir futuros incidentes en el rubro acuícola, donde los trabajos de inmersión implican altos niveles de riesgo.