-
El bono está dirigido a pensionados que tengan 65 años o más al 1° de mayo de 2025, y que reciban una pensión igual o inferior a $222.475
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció el inicio del pago del Bono de Invierno 2025, destinado a más de 1 millón 800 mil pensionadas y pensionados del país. El beneficio, que se entrega de manera automática junto con la pensión mensual de mayo, asciende a $81.257 por persona.
El bono está dirigido a pensionados que tengan 65 años o más al 1° de mayo de 2025, y que reciban una pensión igual o inferior a $222.475, sin incluir la Pensión Garantizada Universal (PGU), en caso de recibirla como complemento. Además, deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley.
El objetivo del beneficio es apoyar económicamente a los adultos mayores durante los meses más fríos del año, permitiéndoles cubrir parte de los gastos propios del invierno. Así lo destacaron las autoridades regionales en una visita al sector Mirasol de Puerto Montt, donde compartieron con los clubes de adulto mayor Sol de Otoño y Azucenas del Carmen.
La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz, valoró el inicio del pago al señalar que el Bono Invierno contribuyan a la economía familiar y mejoren la calidad de vida, especialmente para nuestra población adulta mayor.
En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, explicó que en la Región de Los Lagos el bono llegará a más de 96 mil pensionados, con una inversión que supera los $4.100 millones.
Por su parte, el director regional del IPS, Marcelo Álvarez, aclaró que al bono no se postula, no se envía link ni tampoco llenar algún formulario. El bono se paga junto con la pensión de las personas mayores.
Desde la comunidad, Elia Ojeda, presidenta del Club de Adultos Mayores Sol de Otoño, agradeció la visita de las autoridades: “Es muy bueno que nos informen directamente sobre estos beneficios. Así se despejan
Tienen derecho al bono las personas pensionadas con 65 años cumplidos al 1° de mayo de 2025 y con pensiones iguales o inferiores a $222.475, pertenecientes a grupos pensionados del IPS, ISL, Dipreca, Capredena, junto a los beneficiarios de la PGU que no tengan pensión en otro régimen previsional. También los pensionados del sistema de AFP que perciban la PGU o Aporte Previsional Solidario de Vejez, siempre que su pensión contributiva sea igual o menor a $222.475 junto a los beneficiarios de pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Para más información se puede consultar en www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 600 440 0040. O visitar una de las oficinas regionales de Chile Atiende.